En pleno siglo XXI, el acceso al agua potable segura sigue siendo uno de los mayores desafíos globales. Millones de personas todavía enfrentan riesgos sanitarios debido a la falta de control en los sistemas de distribución. Para responder a esta problemática, la ISO 24526:2018 surge como un estándar internacional que establece los requisitos y criterios para demostrar que el agua suministrada a través de redes públicas es apta para el consumo humano.

¿Qué propone la norma?
La ISO 24526:2018 define un marco de evaluación, monitoreo y garantía que permite a las empresas de agua, autoridades sanitarias y operadores de sistemas demostrar, con base científica, que el agua cumple con los parámetros internacionales de seguridad y calidad. En otras palabras, convierte el suministro de agua potable en un proceso transparente y medible, alineado con la salud pública.
Objetivos estratégicos de la ISO 24526:2018
La norma se apoya en una visión integral que combina salud pública, sostenibilidad y gobernanza del agua. Sus objetivos abarcan:
- Garantizar agua segura para el consumo humano
Definir parámetros técnicos claros para asegurar que el agua esté libre de contaminantes que afecten la salud. - Estandarizar los controles a nivel global
Proporcionar una referencia internacional que unifique metodologías en países desarrollados y en desarrollo. - Proteger la salud pública
Reducir la incidencia de enfermedades transmitidas por el agua mediante un control constante de calidad. - Fortalecer la transparencia y confianza
Permitir a los consumidores, gobiernos y organismos internacionales verificar objetivamente la calidad del suministro. - Apoyar la gestión sostenible de los recursos hídricos
Favorecer la eficiencia en el uso de tecnologías de potabilización y en la distribución, reduciendo pérdidas. - Prevenir emergencias hídricas
Establecer protocolos de monitoreo y reacción rápida para minimizar el impacto de incidentes de contaminación. - Contribuir a los ODS de la ONU (ODS 6)
Respaldar la meta global de garantizar agua potable limpia y accesible para todos en 2030.

Beneficios principales
Beneficio | Impacto real |
---|---|
Protección de la salud pública | Reduce riesgos de enfermedades transmitidas por agua contaminada, asegurando parámetros microbiológicos y químicos dentro de los límites aceptados. |
Confianza ciudadana | Refuerza la credibilidad de los prestadores de servicios de agua al ofrecer garantías certificadas de la calidad del suministro. |
Cumplimiento regulatorio | Ayuda a gobiernos y operadores a alinearse con normativas internacionales y metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 6: Agua limpia y saneamiento). |
Monitoreo sistemático | Establece mecanismos de control constante que permiten reaccionar rápidamente ante incidentes de contaminación. |
Eficiencia y sostenibilidad | Promueve la mejora continua en el uso de recursos y tecnologías de tratamiento, reduciendo costos a largo plazo. |
Ejemplos reales de aplicación
- Empresas de agua en Europa y Asia ya aplican la norma como referencia para auditorías externas de calidad, aumentando la confianza de usuarios y organismos reguladores.
- Autoridades nacionales de salud utilizan ISO 24526 como herramienta para certificar que los sistemas de distribución cumplen estándares internacionales.
- En países en desarrollo, la norma sirve de guía para programas de inversión internacional, demostrando que los proyectos cumplen con requisitos globales de seguridad hídrica.
Conclusión
La ISO 24526:2018 va más allá de ser un documento técnico: representa un compromiso global con la salud, la transparencia y la sostenibilidad del agua potable. En un mundo donde la escasez y la contaminación del agua se convierten en amenazas crecientes, esta norma se posiciona como una herramienta clave para garantizar el derecho humano al agua segura, consolidando la confianza de ciudadanos, empresas y gobiernos.