
Conmemorando el Día Mundial de la Acreditación – 9 de junio
Cada 9 de junio, el mundo celebra el Día Mundial de la Acreditación, una fecha clave que pone en valor el papel esencial que desempeña la acreditación en la construcción de confianza entre consumidores, gobiernos, industrias y mercados internacionales. Esta efeméride es promovida por la International Accreditation Forum (IAF) y la International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC), y destaca cómo los sistemas acreditados fortalecen la calidad, la seguridad y la eficiencia en todo el planeta.
¿Qué es la acreditación y por qué es importante?
La acreditación es un proceso independiente y formal mediante el cual un organismo autorizado evalúa y reconoce la competencia técnica e imparcialidad de organizaciones que realizan actividades de evaluación de la conformidad, como:
- Certificación de sistemas de gestión (ISO 9001, ISO 14001, etc.)
- Inspección
- Ensayos de laboratorio
- Calibraciones
- Verificaciones
La acreditación asegura que estos organismos cumplen con estándares internacionales, como la ISO/IEC 17021-1 para certificadoras de sistemas de gestión o la ISO/IEC 17025 para laboratorios de ensayo y calibración. Esto no solo garantiza resultados confiables, sino que promueve el comercio, protege la salud pública y mejora la competitividad empresarial.
Acreditaciones Reconocidas por ONA: Garantía de Confianza en Paraguay

Novaveritas Certificaciones mantiene alianzas estratégicas con organismos de certificación y acreditación reconocidos internacionalmente, lo que le permite operar bajo un modelo de certificación con validez global. Gracias a su vinculación con entidades debidamente acreditadas y al reconocimiento otorgado por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Paraguay, Novaveritas garantiza que sus procesos y certificados cumplan con altos estándares internacionales. Esta legitimidad le otorga mayor valor y confianza en el mercado paraguayo, fortaleciendo su posición como una alternativa confiable, transparente y técnica para empresas que buscan destacar en calidad, sostenibilidad y cumplimiento normativo.
Un día para reflexionar y avanzar
Cada año, el Día Mundial de la Acreditación se celebra bajo un tema específico, que resalta un sector clave o un valor estratégico. Algunos temas de años recientes han abordado:
- Acreditación en apoyo a la sostenibilidad ambiental
- Seguridad alimentaria
- Acreditación y confianza en tiempos de crisis
- Acreditación como herramienta para las cadenas globales de suministro
Este día es una invitación para que empresas, instituciones y profesionales reflexionen sobre cómo la acreditación impulsa la mejora continua, genera confianza en los productos y servicios, y garantiza el cumplimiento de normas y regulaciones en contextos locales e internacionales.
¿Cómo afecta esto a mi organización?
Si tu organización busca certificarse en normas ISO, contratar laboratorios de ensayo, o demostrar el cumplimiento normativo en mercados exigentes, trabajar con entidades acreditadas es una garantía clave. Esto:
- Mejora la imagen institucional
- Abre puertas al comercio internacional
- Minimiza riesgos operacionales
- Aumenta la satisfacción del cliente
- Cumple con requisitos legales y regulatorios
Construyendo un futuro más confiable
La acreditación no es solo una validación técnica: es un instrumento estratégico para el desarrollo sostenible, la transparencia y la competitividad. Celebrar el Día Mundial de la Acreditación es reconocer a todos los actores que trabajan día a día para garantizar un mundo más confiable, justo y seguro.
En Novaveritas y Certinet Alliance, reafirmamos nuestro compromiso con los principios de acreditación y alentamos a empresas e instituciones a sumarse al movimiento global por la excelencia, la mejora continua y la confianza certificada.